Una nueva propuesta nace en Venezuela
Con la visión de promover y difundir el uso de las energías renovables como motores de la economía nacional, con miras a la inevitable migración hacia un modelo nuevo, que no dependa tanto del petróleo, con una generación eléctrica más limpia que sea parte de la transformación social de este país; este movimiento liderado por el politólogo Jorge Valverde y un nutrido grupo de ciudadanos, conforman y proponen una formula cuyos principios son por una Venezuela responsable, sostenible, emprendedora y cada día mas Verde.
Objetivos Estratégicos de MOVERSE
- Impulsar Políticas Públicas a favor del desarrollo de las Energías Renovables.
- Promover programas y proyectos en el ámbito público para la atención de todos los ecosistemas naturales y la lucha contra el cambio climático.
- Este movimiento el cual se encuentra en pleno crecimiento y que en poco tiempo se les ha sumado a su esfuerzo por hacerlo realidad un gran numero de jóvenes profesionales y técnicos de todo el país, tiene algunas propuestas y sigue sumando otras a medida que su equipo crece y van generando ideas nuevas para todas las regiones del país.
He aquí algunas de estas propuestas:
- Convertir a cada venezolano en un productor de energía a través de la creación de la primera red nacional de producción popular de energía limpia del continente.
- Promover la construcción de grandes plantas de generación eléctrica solares fotovoltaicas, fototérmicas, Eólicas y Mareo-motriz desconcentradas y con participación de capital nacional y extranjero.
- Impulsar el desarrollo de plantas productoras de componentes y equipos para la producción de energías renovables.
- Desarrollar redes inteligentes de distribución de energía eléctrica para fortalecer la eficiencia energética.
- Dictar medidas de estimulo para favorecer la innovación y el desarrollo de tecnología energética.
- Impulsar la “Bolsa Verde” para que los venezolanos inviertan en tecnología ambiental y energías renovables.
- Impulsar la movilidad sostenible con la introducción del vehículo eléctrico, los sistemas de transporte público no contaminantes y las ciclovías en todos los pueblos y ciudades del país.

- Dictar medidas para restringir la importación de artefactos eléctricos de baja eficiencia energética.
- Crearemos el Consejo Nacional para la Construcción Ecoeficiente a fin de orientar la Bioconstrucción Pública y Privada.
- Hacer de PDVSA, empresa petrolera estatal, una corporación energética para el siglo XXI, con una producción petrolera eficiente que compense emisiones de CO2.
- Crear la Corporación Venezolana del Gas con la finalidad de desarrollar los proyectos gasíferos que el país demanda.
- Desarrollar la fiscalidad verde descentralizada para estimular las inversiones en tecnología ambiental, reciclaje y protección de ecosistemas.
- Crear el Consejo Nacional para la Lucha contra el Cambio Climático integrado por Ongs, Universidades, Empresarios y Gobierno.
- Desarrollaremos una política activa con las ONGs ambientales para potenciar la lucha contra el cambio climático en el país
- Transformaremos todos los vertederos y botaderos de basura en modernos Parques para la Producción de Biogas y otras materias primas a partir del reciclaje de residuos.